Pirámides de Túcume - Chiclayo

 Túcume 


Las pirámides de Túcume son consideradas una verdadera joya histórica peruana. Estas imponentes edificaciones representan lo que se consideró el epicentro ceremonial de la cultura Lambayeque.

Son 26 pirámides las que abarcan esta área, pero en toda la región de Lambayeque son más de 400 pirámides con mucha historia para contar a los visitantes.

¿Te animas a dar un viaje hacia el pasado y aprender sobre las grandezas de la cultura Lambayeque? Entonces no puedes perderte esta breve guía que te facilitará, para visitar este tesoro arqueológico de Perú.


Historia de las Pirámides de Túcume, Chiclayo


Se cree que el lugar fue ocupado primero por la cultura Lambayeque o Sicán, entre los años 1000 y 1370 d.C, luego por los Chimú entre 1370 y 1470; y, finalmente, por los Incas entre 1470 y 1532.

Según cuenta la famosa leyenda del cronista español Miguel Cabello Valboa, el lugar fue fundado por Naylamp, un héroe mítico que llegó del mar con su flota de barcos y construyó la ciudad en torno al cerro La Raya.

Naylamp edificó la ciudad con ayuda de los campesinos del lugar y juntos se dieron a la tarea de erigir enormes palacios residenciales (las pirámides) que fueron ocupados por la élite aristocrática dedicada a la agricultura.





Su ubicación

Las pirámides de Túcume están ubicadas en un complejo arqueológico situado al norte de Chiclayo, en la parte baja del río La Leche.El complejo arqueológico está formado por los restos de numerosas pirámides o huacas de adobe, en torno a una estructura rocosa conocida popularmente como el Cerro La Raya.

Para iniciar tu travesía a las Pirámides de Túcume te recomiendo primero viajar a Chiclayo. Comprar un boleto de bus  de Lima a Chiclayo, varía desde 30 hasta los 125 soles según la empresa de transportes y el servicio que se elija. El tiempo del trayecto es de 13 horas en promedio. Si ya estás en el Departamento, también es posible que llegues desde Ferreñafe o Lambayeque.



Tips y Consejos para un Viaje Tranquilo a la Región


  • El clima es cálido y desértico, por lo que es mejor llevar ropa ligera, pero con pantalón y mangas largas. 
  • Es imprescindible que lleves bloqueador solar y repelente.
  • Lleva tu cámara y celular con baterías bien cargadas para inmortalizar tu visita y paso por cada rincón de las pirámides.
  • Sigue los consejos e indicaciones de los guías para tener una experiencia segura e inolvidable.






¿Dónde hospedarte en Túcume?

No hay de qué preocuparse por el alojamiento, en Chiclayo hay para todos los bolsillos.

En Túcume la mejor opción es el hotel Los Horcones de Túcume, al lado del Valle de las Pirámides y con una vista panorámica espectacular.

En el centro de la ciudad de Chiclayo se recomiendan:

  • Rizzo Hotel (Calle San José)
  • Saranga Hotel (Calle Los Faiques)
  • Hotel Eras (Avenida Vicente de la Vega)
  • Hotel Plaza Cívica (Calle Los Libertadores)
  • Cascada Hotel (Calle El Corregidor) 
  • SUNEC Hotel (Calle Manual María Izaga).


Prueba lo Mejor de la Gastronomía del Norte Peruano

La gastronomía Lambayecana es muy variada, está llena de sabores y olores que conquistan el paladar. 

Esta deliciosa comida goza de una fama bien merecida gracias a una mezcla de sazón de las antiguas culturas prehispánicas y del mundo occidental.Entre los platos típicos que puedes degustar en el norte peruano están los potajes, espesado, chinguirito, la tortilla de raya, arroz con pato, cabrito con loche y la causa a la chiclayana.









Comentarios